Los cinco errores más frecuentes al hacer flexiones de brazos

1. Introducción

¡Bienvenidos a mi blog! En este nuevo artículo discutiremos los principales cinco errores que la gente comete al realizar flexiones. Las flexiones son un ejercicio clásico y efectivo para fortalecer los músculos del pecho, brazos y core. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la técnica adecuada es esencial para maximizar los beneficios y evitar lesiones. A continuación, exploraremos los errores más comunes y cómo corregirlos para obtener resultados óptimos en tus flexiones.

2. Los 5 errores al hacer flexiones

a) Adelantar la cabeza: Uno de los errores más comunes que veo al observar a las personas hacer flexiones es que adelantan la cabeza. Al dejar que la cabeza caiga hacia abajo, se ejerce una presión innecesaria en el cuello y la columna cervical. Además, esta posición incorrecta puede llevar a una mala alineación del cuerpo y disminuir la activación de los músculos del pecho y los brazos.

Solución: Mantén la cabeza en una posición neutral, alineada con la columna vertebral. Imagina que tienes una manzana entre la barbilla y el pecho y trata de mantenerla allí durante todo el movimiento de la flexión. Esto ayudará a mantener una buena postura y evitará la tensión innecesaria en el cuello y la columna cervical.

b) No protraer las escápulas al finalizar el empuje: Otro error común es no protraer las escápulas (omóplatos) al finalizar el empuje durante la flexión. Esto puede deberse a una falta de conciencia corporal o a la falta de fuerza en los músculos de la espalda.

Solución: Concéntrese en mantener los hombros hacia atrás y hacia abajo durante todo el movimiento de la flexión. Al finalizar el empuje, imagina que estás tratando de separar las escápulas en la parte posterior del cuerpo. Empuja el suelo tratando de separarte del mismo. Esto ayudará a activar los músculos  estabilizadores del hombro y de la escápula, como el Serrato Anterior.

c) Llevar los codos hacia fuera: Otro error común es llevar los codos hacia fuera, formando un ángulo de 90 grados con el cuerpo durante la flexión. Esta posición puede poner una tensión excesiva en los hombros y disminuir la activación de los músculos del pecho.

Solución: Mantén los codos cerca del cuerpo durante todo el movimiento de la flexión. Al bajar, los codos deben formar un ángulo de aproximadamente 45 grados con el torso. Esto ayudará a enfocar el trabajo en los músculos del pecho y reducirá la tensión en los hombros.

d) Arquear la espalda: Otro error común es arquear la espalda durante las flexiones. Esto puede ocurrir cuando no se activan los músculos del core y se pierde la alineación adecuada del cuerpo.

Solución: Mantén una posición de plancha durante toda la flexión, manteniendo los músculos del core contraídos. Imagina que tu cuerpo es una tabla recta desde la cabeza hasta los pies.

Solución (continuación): Para evitar arquear la espalda, contrae los músculos abdominales y glúteos durante todo el ejercicio. Esto ayudará a mantener una alineación neutral de la columna vertebral y evitará la tensión excesiva en la espalda baja. Trata de sentir que tu cuerpo es como un bloque.

e) No respirar correctamente: El último error que mencionaremos es no respirar correctamente durante las flexiones. Muchas personas tienden a contener la respiración o respirar de manera superficial, lo cual puede afectar negativamente la estabilidad y el rendimiento durante el ejercicio.

Solución: Respira de manera adecuada y constante durante las flexiones. Inhala mientras bajas el cuerpo y exhala mientras empujas hacia arriba. Esto ayudará a mantener un flujo de oxígeno adecuado hacia los músculos y mejorará la estabilidad y el rendimiento general durante las flexiones.

3. Conclusión

Las flexiones son un ejercicio efectivo para fortalecer los músculos del pecho, brazos y core. Sin embargo, es importante evitar cometer errores técnicos que puedan comprometer los resultados y aumentar el riesgo de lesiones. Hemos destacado cinco errores comunes al hacer flexiones: adelantar la cabeza, no protraer las escápulas al finalizar el empuje, llevar los codos hacia fuera, arquear la espalda y no respirar correctamente.

Recuerda mantener una buena postura corporal, alinear correctamente los hombros y codos, contraer los músculos del core y respirar adecuadamente durante todo el ejercicio. Estas correcciones te ayudarán a maximizar los beneficios de las flexiones y a reducir el riesgo de lesiones.

Si deseas aprender más sobre cómo hacer flexiones de forma correcta, te invito a ver mi video en YouTube, donde te mostraré paso a paso la técnica adecuada y te daré consejos prácticos para mejorar tus flexiones. No te lo pierdas y comienza a mejorar tu rendimiento en este ejercicio fundamental de la calistenia.

¡Sigue entrenando y obteniendo resultados!

Espero que este artículo te haya sido útil. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejarlo a continuación. ¡Nos vemos en el siguiente artículo!

Compártelo:

Más Post:

A %d blogueros les gusta esto: